Aplicación de la Gestión de Proyectos PMI en la Gestión de Mantenimiento

Compártelo en:

 

El presente curso taller Aplicación de la Gestión de Proyectos PMI en la Gestión de Mantenimiento, busca brindar los conocimientos generales que propone el Marco Metodológico del PMI para adecuarlos y aplicarlos a los Proyectos que se generan dentro de los procesos de la Gestión de operaciones y Mantenimiento, con la finalidad que los participantes estén en capacidad de aplicar las mejores prácticas para la gestión exitosa de sus proyectos

OBJETIVOS
  • Mostrar la necesidad que tienen los profesionales de operación y mantenimiento de conocer las metodologías de gestión de proyectos para aplicarlos a su gestión.
  • Presentar el modelo de Gestión de Proyectos del PMI como una herramienta básica de productividad y eficacia para la gestión.
  • Explicar los conceptos fundamentales de la gestión de proyectos sobre los cuales se construyen las mejores prácticas mundiales.
  • Explicar el estándar mundial de buenas prácticas de gestión de proyectos, la Guía del PMBOK del PMI.
  • Explicar en forma general los grupos de procesos, las áreas de conocimiento y los procesos de la Guía del PMBOK
  • Aplicar de manera exitosa las buenas prácticas de la gestión de proyectos en los proyectos generados dentro de la operación y el mantenimiento.
  • Al culminar el curso los participantes serán capaces de entender y aplicar las buenas prácticas de la gestión de proyectos y estarán preparados para gestionar proyectos dentro del mantenimiento.
DIRIGIDO A:

Supervisores de operaciones y mantenimiento de Plantas de empresas cementeras. También personal técnico o de amplia experiencia en operaciones y mantenimiento, cuyos conocimientos adquiridos les permite acceder a dirigir niveles de confiabilidad operacional de máquinas, equipos e instalaciones operativas.

CRONOGRAMA

Aplicación de la Gestión de Proyectos PMI en la Gestión de Mantenimiento

TEMARIO

Módulo 1

• La Gestión del Mantenimiento y la integración a los Proyectos
• Marco referencial de la Gestión de los Proyectos

Módulo 2

• Gestión de la Integración
• Desarrollar el Acta de Constitución del Proyecto
• Desarrollar el Plan para la Dirección del Proyecto
• Dirigir y Gestionar el Trabajo del Proyecto
• Monitorear y Controlar el Trabajo del Proyecto
• Realizar el Control Integrado de Cambios
• Cerrar el Proyecto o Fase.

Módulo 3

• Gestión del Alcance
• Planificar la Gestión del Alcance
• Recopilar Requisitos
• Definir el Alcance
• Crear la EDT
• Validar el Alcance

Módulo 4

• Gestión del Tiempo
• Planificar la Gestión del Cronograma
• Definir las Actividades
• Secuenciar las Actividades
• Estimar los Recursos de las Actividades
• Estimar la Duración de las Actividades
• Desarrollar el Cronograma
• Controlar el Cronograma

Módulo 5

• Gestión de los Costos
• Planificar la Gestión de los Costos
• Estimar los Costos
• Determinar el Presupuesto
• Controlar los Costos

Módulo 6

• Gestión de los Recursos Humanos
• Planificar la Gestión de los Recursos Humanos
• Adquirir el Equipo del Proyecto
• Desarrollar el Equipo del Proyecto
• Dirigir el Equipo del Proyecto

Módulo 7

• Gestión de las Comunicaciones
• Planificar la Gestión de las Comunicaciones
• Gestionar las Comunicaciones
• Controlar las Comunicaciones

Módulo 8

• Gestión de los Riesgos
• Planificar la Gestión de los Riesgos
• Identificar los Riesgos
• Realizar el Análisis Cualitativo de Riesgos
• Realizar el Análisis Cuantitativo de Riesgos
• Planificar la Respuesta a los Riesgos
• Controlar los Riesgos

Módulo 9

• Aplicación del Microsoft Project para la Gestión de Proyectos
• Conocer las generalidades y la cinta de herramientas
• Crear la EDT (WBS).
• Ingresar tareas (actividades)
• Ingresar hitos
• Calendario base
• Crear calendario del proyecto, de recursos y de tareas.
• Definir los recursos y costos
• Ingresar duraciones a las tareas
• Asignar recursos a las tareas
• Tipos de dependencias
• Configuración de la ruta crítica
• Establecer la línea base
• Actualización del progreso de las tareas

INSTRUCTOR(ES)

Especialista en planeamiento, dirección, ejecución y control de programas y sistemas de Gestión de Mantenimiento, en la Industria minero-metalúrgica, refinerías polimetálicas, maquinaria pesada, sistemas de aire acondicionado y ventilación industrial. Magister en Gestión de Activos y Mantenimiento – Universidad Federico Santa María Chile. Egresado de la Maestría en ciencias con mención en ENERGETICA de la UNI, Diplomado en Gerencia de operaciones con mención en Confiabilidad en Mantenimiento Clase Mundial. Certificado como Profesional en Mantenimiento y Confiabilidad por la SMRP EEUU.

INVERSIÓN

Modalidad Tarifa Empresarial: S/. 850 (No inc. IGV)

INSCRIBASE Y RECIBA LOS MEDIOS DE PAGO Y FACILIDADES

Consignar los datos tal como desea que aparezcan en su certificado

 

OTROS CURSOS RELACIONADOS

Gestión de Mantenimiento Predictivo y Monitoreo de Condiciones

 

IMPORTANTE SABER:

  • Los pagos efectuados a cuenta de inscripciones no son devueltos o consignados a cuenta o reembolso en efectivo, si el participante inscrito no asiste al curso programado
  • Si el participante incurre en inasistencia a 1 o más módulos programados, por razones de fuerza mayor, Las fechas no son recuperables, recibiendo el material PPT. La inasistencia hasta 2 sesiones de las clases programadas le invalida a recibir el Certificado de Capacitación.
  • Por algún motivo o circunstancia el docente asignado del curso tenga alguna dificultad para brindar el curso será reemplazado por otro especialista que cumpla los requisitos como experiencia y capacidad en el tema.

DISPONIBLE PARA INHOUSE

Previous Post Previous Post
Newer Post Newer Post
Escribenos
1
Hola, ¿tienes alguna consulta?