Programa de preparación para certificarse en Mantenimiento y Confiabilidad

Compártelo en:

.

¿Planea certificarse como CMRP este año?
Prepárese con nosotros para que rinda su examen

[CUARTO GRUPO] Fecha de inicio: 30 de octubre 2023
DÍAS: Lunes, Miércoles y Viernes
HORARIO: 07pm a 9pm
DURACIÓN: 70 horas
MODALIDAD: Virtual

 

 

 

El Programa se desarrolla en 5 módulos (pilares con temas estructurales) que Organizaciones mundiales de Ingeniería consideran como base de conocimientos que debe alcanzar todo profesional de confiabilidad y mantenimiento para alcanzar su desempeño World Class Maintenance WCM. Tales como lo determina la SMRP o el IAM (Institute Asset Management) el cual bajo normativa PAS 55 (Publicity Available Specification) basada en normas BS e ISO, específica criterios de Confiabilidad Operacional.

Los referidos temas están comprendidos en los siguientes módulos:

Módulo 1: La Administración y Gestión del Negocio
Módulo 2: Confiabilidad en el Proceso de Manufactura
Módulo 3: Confiabilidad en los Equipos
Módulo 4: Confiabilidad Humana (competencias y liderazgo requeridos del personal)
Módulo 5: Confiabilidad en el Mantenimiento (gestión del trabajo)

REQUISITOS

Tener conocimiento y experiencia en la aplicación de metodologías de mantenimiento y confiabilidad durante su vida técnico – profesional. (No existe pre-requisito de grado o título profesional de ingeniería o equivalente).

METODOLOGÍA

Se desarrollará 5 módulos una vez culminado cada modulo se realiza un simulacro (examen) para que puedan medir el nivel de conocimiento.

Se les otorgara copia de siguientes documentos, recomendados por la SMRP para consulta:

Business and Management
1.- Toyota Way by Jeffery Liker
Manufacturing Processes
2.- Maintenance & Reliability Best Practices by Ramesh Gulatti
Equipment Reliability
3.- Making Common Sense Common Practice by Ron Moore
People Skills
4.- 7 Habits of Highly Effective People by Stephen Covey
Work Management
5.- Planning & Scheduling by Doc Palmer (first 3 chapters)
Material: audiovisual, presentaciones, lecturas, videos, realización de ejercicios, test, sesión de laboratorio.

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

PRIMERA PARTE contiene 25 sesiones de capacitación equivalente a 50 horas
En esta parte se desarrollan las sesiones con el material que reciben los participantes para que puedan revisar los temas e intercambiar información con instructor y colegas durante la ejecución del programa.
El temario desarrollado + documentación técnica de consulta es distribuida a las personas que se inscriban al Programa.

Metodología de ejecución de cada uno de los 5 Módulos (conformados por 5 sesiones c/u):

1. Documento de presentación sustentando el tema
2. Laminas PPT
3. Ejercicio enfocando tema
4. Videos o interactivos con participantes (si es propuesto por instructor)
5. Taller aplicativo con caso real (o acordado con participantes)
6. Prueba de evaluación del módulo: “bajo modalidad simulación de examen” (similar metodología y procedimiento de un examen de Certificación).
7. Bibliografía o lecturas asignadas para mejorar conocimientos

SEGUNDA PARTE contiene 5 trabajos aplicativos uno x modulo equivalente a 20 horas
Esta es la parte final de cada uno de los 5 módulos, en la cual el participante realiza un trabajo aplicativo a distancia asignado validando confirmar lo aprendido, con lo cual la persona cumple el ciclo de actualizar sus conocimientos.

CERTIFICADO

Los participantes que aprueban el 100% de la capacitación y asistencia reciben un Certificado visado por: IPEMAN + COPIMAN (Comité Panamericano de Ingeniería de Mantenimiento de la UPADI (UPADI: Unión Panamericana de Asociaciones de Ingenieros))  con el titulo: Programa de Actualización de conocimientos en Confiabilidad – Mantenimiento y Gestión de Negocios.

INVERSIÓN:

– Tarifa Recursos Propios:

Pago al contado: S/. 2,500 (al inscribirse y remitir Ficha de Inscripción)
Pago en cuotas: S/ 2,700 (Total)
Primera cuota: (al inscribirse): S/. 900 (al inscribirse y remitir Ficha de Inscripción)
Segunda cuota: S/. 900 (al culminar el segundo modulo)
Tercera cuota: S/ 900 (al culminar el cuarto modulo)

– Tarifa Empresarial pago al contado: S/. 3,500 +igv (Si su empresa lo paga)
– Tarifa Convenio pago al contado: S/. 2,800 +igv (Solo para empresas con convenio)

CONDICIONES DE INSCRIPCIÓN:
  • El inicio del grupo inicia con la inscripción mínima de 10 participantes
  • Máxima cantidad de participantes por grupo (25 personas)
  • Los pagos efectuados a cuenta de inscripciones no son devueltos o consignados a cuenta o reembolso en efectivo, si el participante inscrito no asiste al curso programado.
  • Si el participante incurre en inasistencia a 1 o más módulos programados, por razones de fuerza mayor, Las fechas no son recuperables, recibiendo el material PPT. La inasistencia hasta 2 sesiones de las clases programadas le invalida a recibir el certificado de capacitación.
  • Por algún motivo o circunstancia el docente asignado del curso tenga alguna dificultad para brindar el curso será reemplazado por otro especialista que cumpla los requisitos como experiencia y capacidad en el tema.
PLANA DOCENTE

Conformada por experimentados profesionales certificados, expositores con amplia experiencia en ingeniería de mantenimiento y confiabilidad, desempeñando labores técnico-profesionales en empresas a nivel nacional e internacional quienes alternativamente dictaran los módulos programados.

  • Instructor 01 Ingeniero Mecánico egresado de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Profesional certificado de mantenimiento y confiabilidad (CMRP) por la Organización Certificadora SMRP (Society for Maintenance & Reliability Professionals), Maestría Universitaria en Ingeniería de Confiabilidad y Riesgo en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Maestría en Administración de Empresas con especialización en Prevención de Riesgos Laborales en el Centro de Estudios de Postgrado de Administración de Empresas de la Universidad Politécnica de Madrid.
  • Instructor 02 Máster en Técnicas de Gestión de Recursos Humanos y Relaciones Laborales (Universidad de Barcelona – España) 15 años de experiencia Gestión Pública y Áreas afines a la Administración. Instructor de cursos de actualización en mantenimiento y confiabilidad a profesionales de los sectores minería, electricidad, industria, pesquería, agroindustria y transporte.
  • Instructor 03 Profesional Titulado, 16 años de experiencia en planeamiento, dirección, ejecución y control de programas y sistemas de Gestión de Mantenimiento, en la Industria minero-metalúrgica, refinerías polimetálicas, maquinaria pesada, sistemas de aire acondicionado y ventilación industrial. Instructor de cursos de actualización de conocimientos en mantenimiento y confiabilidad a profesionales de los sectores Oil &Gas, minería, electricidad, industria, transporte, agroindustria y Servicios.
REGISTRESE Y SEPARE SU INSCRIPCIÓN

NOTA: Al registrarse, se compromete a separar su inscripción automáticamente, recuerde que son mínimo 10 inscritos para iniciar. (Se le confirmará para que proceda con el pago).
Recuerde que son mínimo 10 inscritos o en su defecto si son menos asistentes el costo mínimo será el de 10 participantes.
Recuerde que en modalidad presencial se sumarán gastos de traslado, hospedaje y viaticos para el instructor o instructores

 

 

Previous Post Previous Post
Newer Post Newer Post
Escribenos
1
Hola, ¿tienes alguna consulta?