Generalidades
Conocer las pilares de mayor efectividad que generan cambios inmediatos, he inician el trabajo en equipos de las áreas de mayor actividad y compromiso para los cambios
Objetivos
MEJORA ENFOCADA, identificar y medir las pérdidas, iniciar el proceso de cambio en las áreas productivas, con la generación de la herramienta de toma de datos de campo. Incrementando la eficiencia de los equipos
Mantenimiento Autónomo, trabajo en equipo y en conjunto entre mantenimiento y operación para unir fuerzas y conservar los activos.
Mantenimiento Planeado, tareas complementarias con mantenimiento autónomo orientadas a la confiabilidad de los equipos
Educación y Entrenamiento, una vez formado el equipo de trabajo se debe capacitar con una estrategia de impartición de conocimiento, necesaria para formar a cada colaborador. Un equipo entrenado y con conocimiento eficiente, sabrá cómo generar los cambios prontamente para una proxima implementación.
Temario
1. MEJORA ENFOCADA
• Cálculo del OEE.
• Los 16 Resultados de la Producción
• Perdidas Principales
• Puesta en Marcha
• Seleccionar un Tema
• Formar un equipo de Mejora
• Registrar La Mejora
• Investigar, definir y poner en práctica la mejora.
• Mantenimiento Autónomo
• Etapa I del Mantenimiento Autónomo
• Paso 1.- Limpieza e Inspección Inicial – Entendimiento, detalles y metodología para ponerlo en funcionamiento
• Paso 2.- Identificación de Fuentes de Contaminación y Áreas Inaccesibles – Entendimiento, detalles y metodología para ponerlo en funcionamiento
• Paso 3.- Desarrollo de Estándares de Limpieza, Inspección, Lubricación y Ajustes Menores – Entendimiento, detalles y metodología para ponerlo en funcionamiento
• Auditorías de los Pasos 1, 2 y 3 – Formatos de Trabajo.
• Mantenimiento Planeado
2. LA GESTIÓN DEL NEGOCIO
• La Gestión productiva (máxima DISPONIBILIDAD)
• Conocimiento Básico para realizar el Keikaku-Hozen
• Deterioro de equipamiento, averías y actividades de Mantto
• Las 5 Causa y Contramedidas principales de las averías
• CERO Avería y Actividades de los Pilares
• Soporte de los demás Pilares
• Enfoque de 4 Fases de MA y MP – CONFIABILIDAD
• Método y Asignación de Mantenimiento:
• Diferentes tipos de mantenimiento
• Identificar el punto de partida del estado de los equipos
• Eliminar deterioro y mejorar el equipo
• Mejorar el sistema de información del mantenimiento
• Mejorar el sistema de mantenimiento periódico
• Desarrollo del sistema de Mantenimiento Predictivo
• Desarrollo superior del sistema de mantenimiento
• Educación y Entrenamiento
• Conceptos generales de Desarrollo de Habilidades del Personal
• Pasos Para Impulsar Las Capacidades
• Evaluar el programa de formación vigente y establecer estrategias y políticas prioritarias.
• Elaborar un programa (Plan Maestro de Formación) para mejorar las capacidades.
• Poner en práctica la formación recibida.
• Proyectar y desarrollar un sistema de formación permanente de capacidades a largo plazo.
• Crear un entorno que estimule el auto-desarrollo.
• Evaluar las actividades y planificar el futuro.
Inscribete
IMPORTANTE SABER:
- Los pagos efectuados a cuenta de inscripciones no son devueltos o consignados a cuenta o reembolso en efectivo, si el participante inscrito no asiste al curso programado.
- Si el participante incurre en inasistencia a 1 o más módulos programados, por razones de fuerza mayor, Las fechas no son recuperables, recibiendo el material PPT.
- La inasistencia hasta 2 sesiones de las clases programadas le invalida a recibir el Certificado de Capacitación.
- Por algún motivo o circunstancia el docente asignado del curso tenga alguna dificultad para brindar el curso será reemplazado por otro especialista alternativo que cumpla los requisitos como experiencia y capacidad en el tema como se indica al inicio.