El Curso Taller: Responsabilidades del Programa de Inspección de Control de Calidad señala que los profesionales del mantenimiento utilizan estándares y especificaciones como manera de traducir los esfuerzos del programa de confiabilidad en un mejor funcionamiento de su compañía. Un acercamiento es utilizar análisis comparativo entre los resultados de la compañía y los resultados de otras Compañías, particularmente si su funcionamiento se considera como determinación de un estándar para el Funcionamiento.
Las brechas en el funcionamiento del programa de confiabilidad se deben identificar, interpretar, y comunicar a otras áreas de los departamentos financieros, operacionales y otros de la compañía, e.g. de servicio
Los planes para cerrar las brechas se crean, se repasan, y se mejoran continuamente como parte de un «programa» vivo; para mejoramiento de la confiabilidad.
OBJETIVOS
Formular las funciones y responsabilidades del Supervisor de Calidad y Productividad, tomando en primera consideración que deba ser un experimentado profesional o destacado técnico con amplio conocimiento de la Planta, Flota o proceso, que no desempeñara labores de mantenimiento sino, SUPERVISARA la correcta ejecución a nivel normas técnicas Clase Mundial.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
TEMARIO
Introducción – Objetivo
Estructura de Responsabilidades
• Realizar inspecciones de las acciones, los procedimientos, el equipo y las instalaciones de mantenimiento.
• Conservar y mejorar los documentos, los procedimientos y las normas de mantenimiento.
• Asegurar que todas las unidades estén conscientes y sean expertas en los procedimientos y normas de mantenimiento.
• Mantener un alto nivel de conocimiento experto manteniéndose al día con la literatura referente a los procedimientos y registros de mantenimiento.
• Hacer aportaciones a la capacitación del personal de mantenimiento.
• Realizar análisis de deficiencias y estudios de mejora de procesos empleando diversas herramientas para el control estadístico de procesos.
• Asegurar que los trabajadores se apeguen a todos los procedimientos técnicos y administrativos cuando realicen el trabajo real de mantenimiento.
• Revisar los estándares de tiempo de los trabajos para evaluar si son adecuados
• Revisar la calidad y disponibilidad de los materiales y refacciones para asegurar su disponibilidad y calidad.
• Realizar auditorías para evaluar la situación actual del mantenimiento y prescribir remedios para las áreas con deficiencias.
• Establecer la certificación y autorización del personal que realiza tareas críticas altamente especializadas.
• Desarrollar procedimientos para las inspecciones de nuevos equipos y probar el equipo antes de aceptarlo de los proveedores.
Programas de Inspección y Verificación de Control de Calidad
• Inspección de aceptación. Este tipo de inspección se realiza para asegurar que el equipo esté en conformidad con las normas. Generalmente se realiza sobre equipo nuevo.
• Inspección de verificación de la calidad. Este tipo de inspección se rea• liza después de una tarea de inspección o reparación para verificar si ésta se realizó de acuerdo con las especificaciones.
• Inspección documental ode archivo. Ésta se realiza para revisar la norma y evaluar su grado de aplicación.
• Inspección de actividades. Esta inspección se realiza para investigar si las unidades de mantenimiento se están apegando a los procedimientos y a las normas.
Círculos de Calidad
Conclusiones y Recomendaciones
INSTRUCTOR
Especialista en Mantenimiento de planta y servicios, con 22 años de experiencia en diversas industrias líderes Transnacionales y Locales. Gestión enfocada en la mejora de procesos, planificación y prevención de manera integral para maximizar la rentabilidad y operaciones. Experiencia formando equipos altamente efectivos. Profesional Certificado en Mantenimiento y Confiabilidad (CMRP).
INVERSIÓN
Modalidad Tarifa Empresarial: S/. 850 (No inc. IGV)
INSCRIBASE Y RECIBA LOS MEDIOS DE PAGO Y FACILIDADES
IMPORTANTE SABER:
- Los pagos efectuados a cuenta de inscripciones no son devueltos o consignados a cuenta o reembolso en efectivo, si el participante inscrito no asiste al curso programado
- Si el participante incurre en inasistencia a 1 o más módulos programados, por razones de fuerza mayor, Las fechas no son recuperables, recibiendo el material PPT. La inasistencia hasta 2 sesiones de las clases programadas le invalida a recibir el Certificado de Capacitación.
- Por algún motivo o circunstancia el docente asignado del curso tenga alguna dificultad para brindar el curso será reemplazado por otro especialista que cumpla los requisitos como experiencia y capacidad en el tema.
TAMBIÉN DISPONIBLE PARA INHOUSE