Metodología para Procesar la Causa Raíz para la Mejora Continua

Metodología para Procesar Análisis Causa Raíz de Fallas (ACR)
Compártelo en:

FECHA DE INICIO: 29 de Enero de 2025

MODALIDAD: Virtual
DÍAS: Miercoles  y viernes
HORARIO: 20:00 a 22:00 hrs
DURACIÓN: 20 horas
TAMBIÉN DISPONIBLE: IN HOUSE (Solicitar cotización a informes@ipeman.com)

 

PRESENTACIÓN:

Desarrollar la metodología ACR es parte de las tareas de profesionales y técnicos de mantenimiento responsables por la Confiabilidad de los equipos principalmente críticos de la Planta, proceso o flota. Por lo cual se deben formar equipos de trabajo que elaboren y entreguen informes que comuniquen las labores realizadas.

¿Por qué el enfoque de Análisis Causa Raíz (ACR)?

Un alto porcentaje de informes y reportes de mantenimiento, desde los niveles de operadores, mantenedores, supervisores hasta jefaturas e ingenieros de áreas, están circunscritos en la redacción de ocurrencias detectadas o declaradas en equipos, maquinas o instalaciones, que han sido afectados por situaciones ocurridas.
La mayoría de las personas tienen la información inclusive documentada o graficada (fotos) y sin embargo no desarrollan un correcto análisis Técnico, demostrable de lo ocurrido. Muchas veces estos documentos van a servir de base para la toma de decisiones, laborales, técnicas, demandas o reclamos a terceros, por cuya razón deben de estar correctamente enfocados Tomar conocimientos de métodos y procedimientos de análisis Causa Raíz (ACR), ayuda enormemente en la formulación de la resolución de casos.

DIRIGIDO A:

Está dirigido a profesionales que integren equipos de trabajo con los activos físicos como Operadores, mantenedores, supervisores y jefes de taller y equipos

TEMARIO:
  1. Modos de falla en la Gestión de Mantenimiento
  2. Análisis Causa Raíz
  3. Herramientas para el Análisis de Datos.
  4. Efectos y consecuencias de Modos de Falla
  5. Análisis de criticidad
  6. Informes Técnicos aplicados a maquinaria.
CERTIFICADO:

Los participantes que aprueban el 100% de la capacitación y asistencia reciben un Certificado visado por:

– IPEMAN (Instituto Peruano de Mantenimiento)
– COPIMAN (Comité Panamericano de Ingeniería de Mantenimiento de la UPADI).

COTIZACIÓN: informes@ipeman.com
CONDICIONES DE INSCRIPCIÓN:
  • El inicio del grupo inicia con la inscripción mínima de 7 participantes
  • Máxima cantidad de participantes por grupo (25 personas)
  • Los pagos efectuados a cuenta de inscripciones no son devueltos o consignados a cuenta o reembolso en efectivo, si el participante inscrito no asiste al curso programado.
  • Si el participante incurre en inasistencia a 1 o más módulos programados, por razones de fuerza mayor, Las fechas no son recuperables, recibiendo el material PPT.
  • La inasistencia hasta 2 sesiones de las clases programadas le invalida a recibir el certificado de capacitación.
  • Por algún motivo o circunstancia el docente asignado del curso tenga alguna dificultad para brindar el curso será reemplazado por otro especialista que cumpla los requisitos como experiencia y capacidad en el tema.
INSTRUCTOR:

Magister en Gerencia de Ingeniería de Mantenimiento, Ingeniero mecánico de la Universidad Nacional de Trujillo, con 11 años de experiencia en Maquinaria de Planta y equipos móviles sólidos conocimientos de Maquinaria Pesada de Construcción, Minería Certificado por Caterpillar Azucarera Casagrande realizando la Gestión, Monitoreo y Control de los Mantenimientos Preventivos y Correctivos, Predictivos y Parada de Planta, 8 años de Experiencia en Maquinaria Pesada Caterpillar en proyectos Mineros y Soporte Técnico de Taller Ferreyros Lima. Certificado Internacional como Auditor Interno en la Norma ISO 9001:2015 por la Empresa Certificadora AENOR. además de experiencia como Planner de Mantenimiento y Ubicación en SKF del Perú Proyecto Paralelamente Docente en Maquinaria Pesada y Automotriz en el Instituto Avansys, Consultor en Mantenimiento de Planta en el Instituto Tecsup.

REGISTRESE Y SEPARE SU INSCRIPCIÓN:
NOTA: Consigne sus datos tal como desea que aparezca en su certificado

Previous Post Previous Post
Newer Post Newer Post
Escribenos
1
IPEMAN Responde
Hola, ¿tienes alguna consulta?