Una optima gestión del mantenimiento se sustenta en un sólido Sistema de Apoyo Logístico. El sistema debe proveer a la función Mantenimiento de los materiales y repuestos requeridos a los costos más bajos.
Un buen sistema de materiales debe:
– Proveer un marco adecuado para las decisiones óptimas (actuales y futuras).
– Producir decisiones mejores y más rápidas.
– Suministrar costos precisos oportunamente.
– Reducir los costos administrativos
– Establecer indicadores de actuación y normas con los cuales comparar los resultados actuales.
Toda la gestión del sistema de apoyo logístico se manifiesta en los “tiempos de entrega”. Este tiempo de entrega permite verificar la eficiencia de este sistema de apoyo, mediante una evaluación, que implica lo siguiente: – Revisión de las políticas de almacenamiento y los tiempos de entrega con los costos de paradas por falta de repuestos.
– Determinar si los archivos de materiales son completos
– Determinar la cantidad del recurso humano que se emplea en la administración de materiales.
– Evaluar los indicadores de efectividad en el tiempo.
– La gestión de almacenes, para cualquier empresa o industria, es muy importante por ser éste, el lugar donde se manipula, guarda y conserva la mercancía que garantizará la eficiencia y eficacia de los procesos dentro de la planta.
– Para que esta gestión sea eficiente se deben controlar varios factores, dentro de los cuales se encuentran: distribución de Planta, movimiento de materiales, controles de inventarios, trabajadores directos e indirectos y otras actividades o servicios.
– Actualmente, en el depósito de la Planta de Distribución Ciudad Bolívar se están presentando problemas de almacenamiento, lo que impide la oportuna localización de la mercancía que allí es almacenada, y a su vez ocasiona muchos otros problemas, como lo son: espacios mal utilizados, apilamientos excesivos, congestionamientos constantes, almacenamientos riesgosos, etc.
OBJETIVOS
Apreciar la importancia y utilidad de los Indicadores.
Beneficios a la empresa:
– Contribuye a fomentar la correcta administración e implementación de Indicadores de Logística de Mantenimiento
– Conocer los procedimientos de elaboración Administrativa Logística del Mantenimiento.
– Involucrar a todo el equipo de mantenimiento en la CULTURA de la organización Logística y la responsabilidad de utilizar continuamente indicadores y administrase bajo presupuestos clase mundial.
CRONOGRAMA
TEMARIO
• La administración logística y el flujo de materiales.
• Evolución logística de la industria. La Logística en la empresa.
• Elementos del Sistema Logístico.
• Estructura y funcionamiento del Sistema Logístico. Etapas del Flujo de materiales.
• Organización logística.
• El Mantenimiento y su relación con el entorno inmediato.
• La logística como apoyo al Mantenimiento.
• Solución de caso.
• El sistema logístico en las organizaciones
• Etimología
• Antecedentes Históricos
• Definiciones
• Objetivos
• Cadena de Suministro en una empresa
• Importancia del mantenimiento en la Cadena de Valor
• Almacén de materiales y repuestos para mantenimiento
• Generalidades y responsabilidades
• Localización física de almacenes
• Clasificación de inventarios
• Clasificación ABC
• Sistema de Codificación de materiales para Mantenimiento
• Puntos de stock requeridos
• Planeamiento y control de inventarios para mantenimiento
• Métodos para la previsión de la demanda
• Indicadores de gestión logística: Consideraciones previas. Principales indicadores.
• Políticas. Planes y Normas
• Técnicas para determinar cuánto comparar o cuánto pedir. Frecuencias de pedidos
• Planeamiento Estratégico de la Gestión de Compras de Repuestos con Balanced Score Card
• Desarrollo de Caso Práctico aplicado en empresa u organización
• Ejercicios de ejemplo aplicativo
• Conclusiones y recomendaciones
INVERSIÓN
Modalidad Tarifa Empresarial: S/. 850 (No inc. IGV)
INSCRIBASE Y RECIBA LOS MEDIOS DE PAGO Y FACILIDADES
IMPORTANTE SABER:
- Los pagos efectuados a cuenta de inscripciones no son devueltos o consignados a cuenta o reembolso en efectivo, si el participante inscrito no asiste al curso programado.
- Si el participante incurre en inasistencia a 1 o más módulos programados, por razones de fuerza mayor, Las fechas no son recuperables, recibiendo el material PPT.
- La inasistencia hasta 2 sesiones de las clases programadas le invalida a recibir el Certificado de Capacitación.
- Por algún motivo o circunstancia el docente asignado del curso tenga alguna dificultad para brindar el curso será reemplazado por otro especialista alternativo que cumpla los requisitos como experiencia y capacidad en el tema como se indica al inicio.
DISPONIBLE PARA INHOSE