Facilitador Interno de TPM con preparación para optar el «TPM Excellence Award»

Compártelo en:

 

VER CONFERENCIA PREVIA

TPM es una metodología de gestión cuya filosofía es maximizar y mantener el negocio en el más alto nivel de competencia basándose en la participación total de los empleados, organizados en equipos de procesos insertos en la organización formal y comprometidos en la búsqueda del cero pérdidas, la empresa necesita de personas que puedan facilitar el proceso de TPM en el interior de la organización y por lo tanto necesitan conocer la metodología en forma integral. El curso da una profunda mirada hacia el TPM integrando la visión estratégica con la metodología TPM.

El emprender un proceso de TPM, requiere de una estructura organizacional sólida que tenga una meta siguiendo un proceso basado en criterios de certificación internacional, tal como el que ofrece el instituto JIPM ente rector de la metodología a las empresas, para optar el “TPM Excellence Award”.

Por lo cual es necesario generar consultores internos que sean capaces de llevar este proceso y sean el soporte técnico de la metodología, este proceso es llevado por los denominados Facilitadores internos de TPM. El aplicar paso a paso la metodología y generar la integración con los otros pilares son las claves para el éxito del proceso.

Existen muchos cursos de “Facilitadores de TPM” dictados por diferentes entidades en donde se explica la metodología y las bases en que lo sustentan, el problema es que muchos de los que dictan estos cursos son personas que NO han tenido la experiencia de llevar a empresas a obtener algún nivel de TPM (certificados entregados por el Japan Institute Plant Maintenance JIPM).
El JIPM es el ente rector de la metodología y quienes son los que aprueban (o no) un cierto nivel del TPM en las empresas. La preparación y el despliegue para obtener este premio muestra la real profundidad del TPM en la organización, siendo al final lo más valioso, trazar una meta y enfocar a la empresa hacia su alcance, atravesando dificultades y éxitos o estrategias para su mejora. Esos conocimientos y experiencia son las que el instructor entrega en las clases del curso.

OBJETIVOS

El objetivo del curso será entregar al alumno los conceptos principales tanto de la estrategia como de los ocho pilares que conforman el TPM.

Mediante el curso el alumno tendrá los elementos necesarios para:
1.- Generar una organización corporativa que maximice la eficacia de los sistemas de producción.
2.- Gestionar la organización que evite todo tipo de perdida asegurando cero accidentes, cero defectos y cero fallas,

3.- Involucrar a todos los departamentos en la implementación del TPM, incluyendo desarrollo, ventas y administración.
4.- Involucrar a todos desde la alta dirección a los operarios de la planta en un mismo proyecto.
5.- Orientar las acciones hacia las cero pérdidas apoyándose en las actividades de los equipos de mejoras.
6.- Preparación para optar el “TPM Excellence Award

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

TEMARIO

Módulo Nº1 (INTRODUCCIÓN, 2 horas)

1. Estrategia organizacional y TPM
2. Indicadores PQCDSM
3. ¿Qué es TPM?
4. Evolución del TPM
5. Objetivos y beneficios de TPM
6.Estructura de TPM

Módulo Nº2 (PILARES DE TPM, 18 horas) Talleres y Casos
Pilares de Confiabilidad (12 hrs) Taller de casos reales de empresas

7. Mejora enfocada (kobetsu kaizen )
8. Mantenimiento autónomo por operador (jishu hozen)
8. Mantenimiento planificado, por equipo (kikaku hozen,)
9. Formación, entrenamiento y desarrollo de personas.

Pilares de Apoyo (hrs 6) Taller de casos reales de empresas.

10. Prevención del mantenimiento (gestión temprana)
11. Mantenimiento de la calidad (hinshitsu hozen,)
12. TPM en áreas administrativas
13. Salud, seguridad y medio ambiente

Modulo N°3 Preparación para la obtención del TPM Excellence Award (4 hrs) Taller de casos reales de empresas.

14.-Auditoria
15.- Preparación de Book
16.- Análisis de Casos

INSTRUCTOR

Nelson Cuello
Sr. Nelson Cuello (Chile)

El Instructor ha vivido la experiencia de la implantación y el despliegue metodológico con una experiencia de 29 años en el campo industrial en general.

Formación: Ingeniero Civil Industrial – Ing. Mecánico – Magíster en Ingeniería Industrial – Magíster en Gestión de Activos e Ingeniero Mecánico – Magister en logística

Experiencia: Cargo Actual: Gerente de excelencia Operacional y Mantenimiento de plantas – Profesor de Post Grado PMM – 29 años de trayectoria liderando áreas de Operaciones y Mantenimiento en Plantas
de alto nivel tecnológico.
Responsable como coordinador ejecutivo de TPM de llevar a la primera empresa en Chile en obtener el “Award for TPM Excellence categoría A año 2011 y única empresa en Chile en obtener el “A Ward for Exellence in Consistent TPM Commitment” año 2016.” dados por el JIPM (Japan Institute Plant Maintenance) de Japón, Gestor Energético asesor en Eficiencia Energética ISO 50001. Especialista en el manejo de procesos productivos, Gestión de Mantenimiento, y aplicación de herramientas de excelencia operacional como TPM, Lean, SMED. Delegado para Chile de COPIMAN (Comité Panamericano de Mantenimiento). Exdirector de Eficiencia Energética en ACENOR (Asociación de Consumidores de Energía No regulados Chile). Relator y consultor en Congresos nacionales e internacionales.

INVERSIÓN

Tarifa Empresarial: US$ 750 (No inc. IGV)
Tarifa Corporativa: US$ 690 (No inc. IGV)
Tarifa Recursos Propios: Consultar en informes@ipeman.com

INSCRIBASE Y RECIBA LOS MEDIOS DE PAGO Y FACILIDADES

Consignar los datos tal como desea que aparezcan en su certificado

 

IMPORTANTE SABER:

  • Los pagos efectuados a cuenta de inscripciones no son devueltos o consignados a cuenta o reembolso en efectivo, si el participante inscrito no asiste al curso programado
  • Si el participante incurre en inasistencia a 1 o más módulos programados, por razones de fuerza mayor, Las fechas no son recuperables, recibiendo el material PPT. La inasistencia hasta 2 sesiones de las clases programadas le invalida a recibir el Certificado de Capacitación.
  • Por algún motivo o circunstancia el docente asignado del curso tenga alguna dificultad para brindar el curso será reemplazado por otro especialista que cumpla los requisitos como experiencia y capacidad en el tema.

TAMBIÉN DISPONIBLE PARA INHOUSE

Previous Post Previous Post
Newer Post Newer Post
Escribenos
1
Hola, ¿tienes alguna consulta?