Gestión de excelencia operacional TPM

Compártelo en:
Presentación:

Semana 1 – Plan
En la Semana 1 de TPMᴿ, los participantes incorporan los conceptos y fundamentos esenciales en la gestión de una implementación, conocen los ocho pilares, cómo se integran en estrategias de mejora, cómo evaluar el estado actual y crear una hoja de ruta con un proceso de implementación en 12 pasos
Máster Plan, flujo de valor (Base Lean), Declaratoria de Proyectos.

Semana 2 – Implementar
El éxito depende del liderazgo hábil, del proceso de cambio en todos los niveles. Esta semana comienza con las mejores formas de construir una iniciativa que se arraigará en la organización cultura y continúa con una capacitación y práctica más profunda en métodos y herramientas del TPMᴿ. 3S (Standard, Six Sigma, SMED)

Semana 3 – Implementar
Los pilares de Confiabilidad, mejora del mantenimiento continuo (Base Lean Maintenance), Mantenimiento de calidad, FMEA y capacitación / desarrollo de habilidades. Los objetivos son alejarse del mantenimiento reactivo (TBM) a (CBM) proactivo o planificado, y capacitar al personal de una manera efectiva que aumente las capacidades.

Semana 4 – Dirigir
La última semana profundiza el papel crítico del administrador de TPM en el proceso de cambio, enseña un sistema para auditoría y rendición de cuentas, y cubre los últimos cuatro pilares que extienden el proceso TPM más allá de lo básico y fuera del taller de producción: mantenimiento de calidad, EHS, TPM administrativo y gestión temprana de equipos.
Se presentan resúmenes finales del proyecto, devolviendo el aprendizaje a la realidad de la solicitud en el trabajo.

Dirigido a:

Gerentes, Ingenieros, Técnicos, Inspectores, Planificadores, Programadores y Supervisores de Mantenimiento y Operación, Mantenedores y Operadores de empresas de energía, petróleo, gas, manufactura, alimentos, pesca, servicios, equipos móviles y flota; Mina metálica y no metálica, Cementos.

Objetivos:

La formación tiene como Objetivo en Formar y Orientar a los Participantes en las herramientas de TPMR,
Identificar la interrelación de Producción y los Sistemas de Gestión y Mantenimiento, la Relación Desempeño /Resultado hacia los objetivos de la Organización e Identificar actividades de eliminación de pérdidas en la cadena de valor de la organización, Confiabilidad Operacional (Confiabilidad Humana, Confiabilidad Mantenimiento y Confiabilidad de Equipo o diseño), los Tres pilares (3 P´s, Profit, People Planet) de la sostenibilidad y 4´S (Satisfacción, stakeholders, Colaboradores, Comunidad, Clientes y Accionistas).

Metodología:

Durante el curso se realizan clases virtuales y trabajos con aplicaciones prácticas a través del desarrollo de sistemáticas y criterios de evaluación del mantenimiento, utilizando técnicas modernas de presentación en la parte teórica y análisis y comentarios relacionados con las soluciones en la parte práctica desarrollados por los participantes de forma individual de talleres de consolidación de los conceptos teóricos presentados.

Cronograma:

Inscribase
Consignar los datos tal como desea que aparezcan en su certificado

 

IMPORTANTE SABER:

  • Los pagos efectuados a cuenta de inscripciones no son devueltos o consignados a cuenta o reembolso en efectivo, si el participante inscrito no asiste al curso programado
  • Si el participante incurre en inasistencia a 1 o más módulos programados, por razones de fuerza mayor, Las fechas no son recuperables, recibiendo el material PPT. La inasistencia hasta 2 sesiones de las clases programadas le invalida a recibir el Certificado de Capacitación.
  • Por algún motivo o circunstancia el docente asignado del curso tenga alguna dificultad para brindar el curso será reemplazado por otro especialista que cumpla los requisitos como experiencia y capacidad en el tema.
Previous Post Previous Post
Newer Post Newer Post
Escribenos
1
Hola, ¿tienes alguna consulta?