Gestión de Activos – ISO 55000

Compártelo en:

HORARIO: 20:00 a 22:00 hs (Hora Perú)
SESIONES: 
8 (2 hs c/u) TRES DIAS POR SEMANA – Lunes, miércoles y viernes
MODALIDAD: Virtual

Justificación

La implementación de un Sistema de Gestión de Activos se ha consolidado internacionalmente como una de las estrategias más efectivas que están utilizando las organizaciones para alcanzar los objetivos establecidos en su Plan Estratégico Corporativo. Las empresas son cada vez más conscientes de la necesidad de implementar y gestionar efectivamente las mejores prácticas de la industria. Sin embargo, la gran mayoría de los esfuerzos realizados no han conducido a la obtención de los beneficios esperados, debido a la falta de un enfoque adecuado que permita lograr el aseguramiento de los resultados de estos programas.

Las Normas Internacionales PAS 55 e ISO 55000 proporcionan una definición clara y concisa de lo que debe hacerse para alinear las actividades desarrolladas sobre los activos físicos con los objetivos de negocio en cualquier momento de su ciclo de vida.

La Gestión de Activos cubre todas las organizaciones – sean privadas o públicas – en cualquier sector y se encuentra actualmente en uso en empresas de servicios, transporte, manufactura, inmuebles, minería, petróleo y gas, petroquímica, defensa, farmacéutica y proceso.

La Gestión de Activos soporta la ejecución de auditorías internas y externas para asegurar a clientes, propietarios, empleados, reguladores y otros interesados que el negocio está en buenas manos.

Objetivos
  • Presentar los principales conceptos, atributos y beneficios de la Gestión de Activos Físicos.
  • Comprender el alcance y exigencias de la implementación de cada uno de los requisitos de la norma ISO 55000.
  • Presentar las guías, lineamientos y buenas prácticas para la implementación de los elementos de un Sistema de Gestión de Activos según ISO 55000.
Dirigido a:

A los profesionales con responsabilidades de liderazgo y dirección para el desempeño óptimo de activos de producción. Está especialmente orientado a Gerentes de Planta, Gerentes de Activos, Gerentes y Supervisores de Proyectos, Producción, Mantenimiento y profesionales involucrados con la gestión de activos físicos.

Temario

1. Gestión de Activos Físicos

• Introducción a la Gestión de Activos Físicos
• Objetivos de la Gestión de Activos
• La integración alrededor de la Gestión de Activos Físicos
• Gestión de Inmuebles

2. La Norma PAS 55:2008

• Generalidades
• Atributos de la Gestión de Activos Físicos
• Estructura y Requisitos de PAS 55:2008

3. La Norma ISO 55001:2014

• Generalidades
• Estructura y Requisitos de ISO 55001:2014

4. Contexto de la Organización

• Contexto
• Partes interesadas
• Alcance del Sistema de Gestión de Activos
• Plan Estratégico de Gestión de Activos

5. Liderazgo

• Liderazgo y Compromiso
• Política de Gestión de Activos
• Roles, Responsabilidades y Autoridades

6. Planificación

• Gestión de Riesgos
• Acciones para abordar riesgos y oportunidades
• Objetivos de Gestión de Activos
• Planes de Gestión de Activos
• Planes de Contingencia

7. Soporte

• Recursos
• Competencias
• Conciencia
• Comunicación
• Requerimientos de Información
• Información Documentada

8. Operación

• Planeación y control operacional
• Manejo del cambio
• Tercerización

9. Evaluación del Desempeño

• Monitoreo, medición, análisis y evaluación
• Auditoría interna
• Revisión por la dirección

10. Mejoramiento

• No conformidades y acciones correctivas
• Acciones preventivas
• Mejora continua

11. Implementación de Sistemas de Gestión de Activos

• Análisis de Brechas – Diagnóstico de Gestión de Activos
¬Metodología de Evaluación PAS 55 (PAM)
¬Metodología de Autoevaluación ISO 55001 y PAS 55 (SAM)
• Definición del Plan de Implementación del Sistema de Gestión de Activos
• Diseño del Sistema de Gestión de activos
• Implementación del Sistema de Gestión de Activos

12. Reemplazo de equipos

• Concepto de costo de ciclo de vida
• Reemplazo por reposición
• Reemplazo por inversión
• Criterios de evaluación económica de reemplazo de activos
• Estándares y normas de Evaluación de Costo de Ciclo de Vida
• Análisis de modos de falla y efectos como herramienta para evaluación económica
• Ejercicios de reemplazo de activos y componentes

Solicite información de costo e inicio de clases

Consignar los datos tal como desea que aparezcan en su certificado

IMPORTANTE SABER:

  • Los pagos efectuados a cuenta de inscripciones no son devueltos o consignados a cuenta o reembolso en efectivo, si el participante inscrito no asiste al curso programado.
  • Si el participante incurre en inasistencia a 1 o más módulos programados, por razones de fuerza mayor, Las fechas no son recuperables, recibiendo el material PPT.
  • La inasistencia hasta 2 sesiones de las clases programadas le invalida a recibir el Certificado de Capacitación.
  • Por algún motivo o circunstancia el docente asignado del curso tenga alguna dificultad para brindar el curso será reemplazado por otro especialista alternativo que cumpla los requisitos como experiencia y capacidad en el tema como se indica al inicio.

DISPONIBLE PARA INHOSE

Previous Post Previous Post
Newer Post Newer Post