10 HORAS
INICIO: 23 Febrero 2021
HORARIO: 19.00 a 21.00 hs (Hora Perú)
SESIONES: (2 hs c/u) DOS DIAS POR SEMANA – Martes y Jueves
MODALIDAD VIRTUAL: Microsoft Teams
Fundamentos
Los profesionales del mantenimiento utilizan estándares y especificaciones como manera de traducir los esfuerzos del programa de confiabilidad en un mejor funcionamiento de su compañía.
Un acercamiento es utilizar análisis comparativo entre los resultados de la compañía y los resultados de otras compañías, particularmente si su funcionamiento se considera como determinación de un estándar para el funcionamiento.
Las brechas en el funcionamiento del programa de confiabilidad se deben identificar, interpretar, y comunicar a otras áreas de los departamentos financieros, operacionales y otros de la compañía, e.g. de servicio.
Los planes para cerrar las brechas se crean, se repasan, y se mejoran continuamente como parte de un «programa» vivo; para mejoramiento de la confiabilidad.
El líder de mantenimiento debe:
1.- Revisar y entender las especificaciones y estándares de la industria y procesos de mantenimiento
2.- Identificar y analizar brechas entre los estándares de la industria y las prácticas de la compañía
3.- Desarrollar e implementar acciones para el cierre de las brechas
4.- Medir resultados y ajustar planes
Objetivo
Enfocar las actividades de mantenimiento y confiabilidad relacionadas con el proceso de fabricación de la Organización para asegurarse de que estas actividades efectivamente mejoran el proceso de fabricación
Dirigido
Líder de Mantenimiento para ejercer su función satisfactoriamente. Todo profesional o técnico interesado en conocer los temas. Gerentes, superintendentes, administradores de mantenimiento y producción u operaciones. Ingenieros de mantenimiento y confiabilidad. Supervisores y personal técnico de mantenimiento y confiabilidad al frente de una gestión integral del mantenimiento de Plantas, procesos, flotas de equipos o de servicios en general.
Solicite información completa
IMPORTANTE SABER:
- Los pagos efectuados a cuenta de inscripciones no son devueltos o consignados a cuenta o reembolso en efectivo, si el participante inscrito no asiste al curso programado
- Si el participante incurre en inasistencia a 1 o más módulos programados, por razones de fuerza mayor, Las fechas no son recuperables, recibiendo el material PPT. La inasistencia hasta 2 sesiones de las clases programadas le invalida a recibir el Certificado de Capacitación.
- Por algún motivo o circunstancia el docente asignado del curso tenga alguna dificultad para brindar el curso será reemplazado por otro especialista que cumpla los requisitos como experiencia y capacidad en el tema.