Confiabilidad de Equipos

Compártelo en:
VER CONFERENCIA PREVIA

PRESENTACIÓN

Determinar las expectativas de desempeño de equipos y procesos del plan de negocios. Revisar el plan de negocios e identificar como, el alcanzar sus metas y expectativas pueden afectar la implementación de la estrategia de mantenimiento, directa o indirectamente, cambiando la forma de operar y/o mantener los activos mientras se cumplen todos los negocios, licencias, medio ambiente, seguridad y otras metas normativas y requerimientos.

OBJETIVOS

Enfocar las 2 clases de actividades de mantenimiento y confiabilidad que aplican a los equipos y procesos y de los cuales el profesional es responsable.

La primera clase de actividad es para evaluar la capacidad actual de los equipos y procesos en términos de CONFIABILIDAD – MANTENIBILIDAD y CRITICIDAD.

La segunda clase son las actividades usadas para seleccionar y aplicar las PRÁCTICAS DE MANTENIMIENTO MAS ADECUADAS para que los equipos y procesos continúen entregando su capacidad de diseño de la manera más segura y costo efectiva.

CRONOGRAMA

TEMARIO

• Conceptos y definiciones de Confiabilidad
• Costos durante el ciclo de vida.
• Teoría de Confiabilidad aplicada a sistemas.
• Cálculo de funciones de confiabilidad y falla.
• Confiabilidad de sistemas.
• Mantenibilidad.
• Disponibilidad de componentes y sistemas.
• Costos Globales
• Análisis de redundancia
• Evaluación de la seguridad de funcionamiento
• Casos de estudio.
• Planta de Filtrado o Concentradora
• Planta Industrial
• Las Personas en la Confiabilidad
• La Organización liviana
• Ingeniería de confiabilidad en la organización
• Rol de la Ingeniería de confiabilidad
• La ingeniería de confiabilidad y la organización
• Confiabilidad humana
• Error humano
• Análisis de la confiabilidad humana
• Estrategias de confiabilidad humana
• Gestión del conocimiento
• Confiabilidad – Guía BoK SMRP:
• Confiabilidad de equipos
• Determinar la confiabilidad del equipo
• Evaluar la mejora de la confiabilidad del equipo
• Establecer la estrategia para asegurar la confiabilidad del nuevo equipo
• Justificación de costos de planes seleccionados
• Revisión de la estrategia
• Conclusiones y Recomendaciones

SOBRE EL INSTRUCTOR

Profesional Titulado, Quince años de experiencia en planeamiento, dirección, ejecución y control de programas y sistemas de Gestión de Mantenimiento, en la Industria minero-metalúrgica, refinerías polimetálicas, maquinaria pesada, sistemas de aire acondicionado y ventilación industrial. Magister en Gestión de Activos y Mantenimiento. Egresado de la Maestría en ciencias con mención en ENERGETICA, Diplomado en Gerencia de operaciones con mención en Confiabilidad en Mantenimiento Clase Mundial. Certificado como Profesional en Mantenimiento y Confiabilidad por la SMRP EEUU. Especialista en SIX SIGMA nivel Green Belt, Capacitado en Proceso de desarrollo Gerencial. Consultor – Docente de Programas de Diplomado en Confiabilidad y Administración del Mantenimiento para el Instituto Peruano de Mantenimiento. Consultor – Docente de cursos de Especialización en Gestión de Mantenimiento.

INVERSIÓN

Modalidad Tarifa Empresarial: S/. 850 (No inc. IGV)

INSCRIBASE Y RECIBA LOS MEDIOS DE PAGO Y FACILIDADES

Consignar los datos tal como desea que aparezcan en su certificado

 

IMPORTANTE SABER:

  • Los pagos efectuados a cuenta de inscripciones no son devueltos o consignados a cuenta o reembolso en efectivo, si el participante inscrito no asiste al curso programado.
  • Si el participante incurre en inasistencia a 1 o más módulos programados, por razones de fuerza mayor, Las fechas no son recuperables, recibiendo el material PPT.
  • La inasistencia hasta 2 sesiones de las clases programadas le invalida a recibir el Certificado de Capacitación.
  • Por algún motivo o circunstancia el docente asignado del curso tenga alguna dificultad para brindar el curso será reemplazado por otro especialista alternativo que cumpla los requisitos como experiencia y capacidad en el tema como se indica al inicio.

TAMBIÉN DISPONIBLE PARA INHOUSE

Previous Post Previous Post
Newer Post Newer Post
Escribenos
1
Hola, ¿tienes alguna consulta?