FECHA DE INICIO: 27 junio 2023
DÍAS: Martes y jueves
HORARIO: 08pm a 10pm
DURACIÓN: 20 horas
OBJETIVOS
Desarrollar capacidades de los participantes para fortalecer competencias en el análisis de fallas eléctricas y elaboración de informes técnicos
1. Haber complementado los conocimientos técnicos necesarios para el análisis de los sistemas de potencia.
2. Analizar mediante el uso de herramientas adecuadas las fallas que se presentan en los sistemas eléctricos de potencias y estudiar las acciones correctivas.
3. Instruir en la redacción y presentación de reportes e informes técnicos escritos.
DIRIGIDO A:
Ingenieros y técnicos de operaciones y mantenimiento de sistemas eléctricos de potencia.
CALIFICACIÓN
TEMARIO
1. Componentes simétricas
– Componentes simétricas en sistemas trifásicos
– Componentes de secuencias en redes desbalanceadas
– Definiciones de redes de secuencia
2. Análisis de fallas asimétricas
– Falla shunt
– Falla serie
3. Principios Generales de los sistemas de protección
– Sistemas de protección en generadores
– Sistemas de protección en transmisión y subestaciones
4. Oscilaciones de Potencia
– Filosofía de la oscilación de potencia
– Oscilación observada por el relé de distancia
5. Metodologías de análisis de fallas
– Programas de análisis de fallas
– Archivos CONTRADE y registros oscilográficos
6. Elaboración de un informe técnico
– Estructura de un informe
– Tipos de informe
– Como escribir un informe
CERTIFICADO:
Los participantes que aprueban el 100% de la capacitación y asistencia reciben un Certificado visado por:
– IPEMAN (Instituto Peruano de Mantenimiento)
– COPIMAN (Comité Panamericano de Ingeniería de Mantenimiento de la UPADI).
INVERSIÓN:
– Tarifa Recursos Propios: S/. 400
– Tarifa Empresarial: S/. 600 +igv (Si su empresa lo paga)
– Tarifa Convenio: S/. 480 +igv (Solo para empresas con convenio)
CONDICIONES DE INSCRIPCIÓN:
- El inicio del grupo inicia con la inscripción mínima de 10 participantes
- Máxima cantidad de participantes por grupo (25 personas)
- Los pagos efectuados a cuenta de inscripciones no son devueltos o consignados a cuenta o reembolso en efectivo, si el participante inscrito no asiste al curso programado.
- Si el participante incurre en inasistencia a 1 o más módulos programados, por razones de fuerza mayor, Las fechas no son recuperables, recibiendo el material PPT. La inasistencia hasta 2 sesiones de las clases programadas le invalida a recibir el certificado de capacitación.
- Por algún motivo o circunstancia el docente asignado del curso tenga alguna dificultad para brindar el curso será reemplazado por otro especialista que cumpla los requisitos como experiencia y capacidad en el tema.
INSTRUCTOR
Ing. Electricista de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) con registro CIP N° 72852 con 20 años de experiencia profesional en gestión del mantenimiento y operación en ELECTROPERU S.A. y diferentes industrias del sector de energía, análisis de fallas, procedimientos COES, manejo de sistemas SCADA control y supervisión. Consultor independiente y Perito del Colegio de Ingenieros del Perú CD-Lima en tema relacionados con la energía eléctrica. Asimismo, docente en la Facultad de Ingeniería Eléctrica de la UNMSM en los cursos de Medidas Eléctricas, Instrumentación, Control de la Calidad de la Energía y Diseño de Máquinas Eléctricas y en la UNI ejerció la catedra de los cursos de Termodinámica, Maquinas Térmica y Turbomáquinas.